Acerca de

nestor siré
(*1988), Nació en Nuevitas, Camagüey. Cuba
Vive y trabaja en La Habana
(*1988), Nació en Nuevitas, Camagüey. Cuba
Vive y trabaja en La Habana
BIENALES_
2022 – II Bienal de Varsovia, Polonia (en colaboración con Steffen Körn)
2018 – 12º Gwangju Biennale, Gwangju, Corea del Sur (en colaboración con Julia Weist)
2017 – 17′ Bienal de Curitiba, Curitiba, Brasil
2015 – 1ra Bienal de Asunción, Asunción, Paraguay
2015 – 12ma Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
CURADURÍAS_
2022 – 5 DeadDrops [H4v4n4], !!!Sección ARTE [No. 37], Paquete Semanal (en colaboración con Aram Bartholl)
2021 – Disconnected Experiences, Ars Electronica, Garden Cuba, Linz, Austria
2019 – !!!Act [No. 22], !!!Sección ARTE en el Paquete Semanal, La Habana, Cuba
2017 – Experiments in Cinema v12.3 (The Cubano Edition), Basement Films, Albuquerque, Nuevo México, USA
SHOWS PERSONALES / BIPERSONALES_
2021 – Connectify/ Free_Wi-Fi [poesía]. O, Miami, USA
2021 – Basic Necessities, The Photographers Gallery, Londres, Reino Unido (en colaboración con Steffen Körn)
2019 – SDR, !!!STRUCTURING – DES-STRUCTURING – ReESTRUCTURING, Empedrado 458, La Habana, Cuba (en colaboración con Adonis Ferro y Yonlay Cabrera)
2019 – ARCA [archive], Galería Gorria, Cuba (en colaboración con Julia Weist)
2018 – Bien Común [La_red-SNET], Escuela de Arte, Diseño e Industrias Creativas. Universidad Estatal de Wichita. Kansas, USA
2018 – ARCA [archive], Triple Canopy, Nueva York, USA (en colaboración con Julia Weist)
2018 – Cinco ensayos de Fotografía Conceptual en Colaboración, Galería Villena, Plaza de Armas, La Habana. Cuba (en colaboración con Yonlay Cabrera)
2018 – !!!Sección A R T E [No. 11 + Rhizome], Rhizome, New Museum, Nueva York, USA (en colaboración con Julia Weist)
2017 – 17. (SEPT) [Por WeistSiréPC] ™, Queens Museum, Nueva York, USA (en colaboración con Julia Weist)
2017 – Systeme D, l’Institut français y Dos Mares, Marsella, Francia
2016 – Hábitat, Fucina des Artistas, La Habana, Cuba (en colaboración con Chuli Herrera y Mauricio Vega)
2015 – Deathmatch DOTA 2, Start Game, Galería Villa Manuela, La Habana, Cuba
2014 – Enlace Compartido, 6to Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Paquete Semanal, La Habana, Cuba
2014 – En los Mismos Puestos, Fundación Ludwig, La Habana, Cuba
2013 – Tutorial, Be Patient! Academia Vicentina de la Torre, Camagüey, Cuba
2013 – Páginas Amarillas, Salle Zéro, Alianza Francesa, La Habana, Cuba
SHOWS COLECTIVOS [selección]_
2023 – Out of Scale, Transmediale, Akademie der Künste, Berlín
2022 – InterAktion – Kuba, Schloss Sacrow, Alemania
2022 – Del museo Real al museo Imaginario, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba
2022 – Site de Rencontre avec l’art, Musée d’art de Rouyn-Noranda (MA), Québec, Canadá
2022 – REVOLUTION V52, Digitale Zone y Lunique, Marsella, Francia
2021 – Interregnum: between emergence and contamination, Artis (Plataforma Digital), Nueva York, USA
2021 – Museo de la democracia, nGbK neue Gesellschaft für Bildende Kunst, Berlín, Alemania
2021 – Multimedia Encounters, UCL, Multimedia Anthropology Lab, Londres, Reino Unido
2020 – Disobey Orders, Save the Artists, Manifesta 13 (Programa), The American Gallery, Marsella, Francia
2020 – Imperfect Cinema: Respond, Work, Play. Perlman Museum, USA
2019 – NEWS, ETC., Galería Moisés Pérez de Albeniz, Madrid, España
2019 – Greetings from Cuba, Galería Klubovna, República Checa
2019 – Yungas, Invenciones (contra) el arte, Malba, Fundación Museo de Arte Latinoamericano, Argentina
2018 – Just in Time (To Play), El Oficio, La Habana, Cuba
2018 – Offline Browser, Hong Gah Museum, Taipei, Taiwán
2018 – Internet Yami-Ichi at NADA Art Fair, Rhizome, Nueva York, USA
2017 – 7º Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro de Desarrollo de Artes Visuales, La Habana, Cuba
2017 – Experiments in Cinema v12.3, 516 ARTS, Albuquerque, Nuevo México, USA
2017 – Mover las cosas: la videocreación en Cuba, Cine Las Americas y Experimental Response Cinema, MACC, Austin, Texas, USA
2016 – El potencial político de la imagen: Video arte en Cuba en la década de 2000, Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM. México
2016 – Premio UNTREF a las Artes Electrónicas, MCI, MUNTREF, Buenos Aires, Argentina
2016 – 62º Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, Oberhausen, Alemania
2016 – Negative Horizon, Hong-Gah Museum, Taipei, Taiwán
2016 – La madre de todas las artes, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba
2015 – ¿Cuál es tu necesidad?, Estudio Arsenal, La Habana, Cuba
2015 – NANO, Galería Teodoro Ramos, La Habana, Cuba
2015 – Observatori d’Es Baluard, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, Mallorca, España.
2015 – 5º Edición de Samples-México: Telequinesis-Acciones Video Compartidas, Itinerante, México
2014 – FIVA 4, Festival Internacional de Video Arte, Buenos Aires, Argentina.
2014 – Homenaje al 30 aniversario de la Bienal de La Habana, Centro de Desarrollo de Artes Visuales, La Habana, Cuba
2014 – Circo del Polvo, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba
2014 – 6º Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro de Desarrollo de Artes Visuales, La Habana, Cuba
2014 – 6th Cairo Video Festival, Medrar for Contemporary Art, El Cairo, Egipto
2014 – 2do Festival de Video Arte, Museo de Arte Contemporáneo, Santa Fe, Argentina
2013 – Tócate, Galería Habana, La Habana, Cuba
2013 – El Ardid de los Inocentes, Factoría Habana, La Habana, Cuba
2013 – Galería Tomada en Casa Tomada, Galería Latinoamericana, La Habana, Cuba
2013 – 12º Muestra de Jóvenes Realizadores, La Habana, Cuba
2012 – MAC-SAN TV, XI Bienal de La Habana, Proyecto LASA, La Habana, Cuba
2012 – Taller Diálogo, XI Bienal de La Habana, ISA, La Habana, Cuba
2012 – Arte no es fácil: Temporal Lapses and Artistic Translation, Links Hall, Chicago, USA
2012 – Close up Vallarta, Festival Internacional de Video Arte, México
2012 – #Nuevas Realidades Vídeo-Políticas, Festival de Aideoarte Nómada: Intermediæ Matadero. Madrid, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMbA). Buenos Aires, Museo de Artes Visuales (KINOKI). Santiago de Chile, Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Medellín
2012 – 10º Festival Internacional de Cine Pobre, Gibara, Cuba
CONFERENCIAS Y TALLERES_
2022.
– Gobernanza de datos: hacia una agenda del común, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
– Clases de Informática y Ciencias Sociales, Universidad de Toronto, Canadá
– Charla pública en el campus Glendon de la Universidad de York, Toronto, Canadá
– Working from Home, Universidad OCAD, Toronto, Canadá
– Understanding SNET [Yhe human infrastructures behind Cuba´s alternative computer networks], Conferencia II Bienal de Varsovia, Polonia (en colaboración con Steffen Körn)
– Taller para estudiantes de Simon Dennys, KFBK Hamburg, Alemania (en colaboración con Steffen Körn)
– Practicas alternativas digitales en contexto de desconexión, Conferencia Eye & Mind Laboratory for Visual Anthropology, Moesgaard Museum, Aarhus, Dinamarca
2021.
– Punto de Acceso, Seminario #2 CriptoISLA, Fórum sobre la tecnología blockchain en Cuba
– PakeTown [El video juego del Paquete Semanal], Presentación en Habana Espacios Creativos, La Habana, Cuba (en colaboración con Steffen Körn y CONWIRO)
– Cables, Waves, Hard Drives and Tattoos or how to trace the post-photographic image across network, Taller híbrido en línea y fuera de línea, Swiss National Science Foundation y Lucerne School of Art and Design, Suiza (en colaboración con Gaia Teodone y Nicolas Malevé)
– +Packaging Across Networks [en línea, a través de un canal de Telegram], Taller desarrollado como parte del programa colaborativo Critical Tracing and the Post-Photographic image, Swiss National Science Foundation y Lucerne School of Art and Design, Suiza (en colaboración con Gaia Teodone y Nicolas Malevé)
– +Packaging Across Networks [Paquete Semanal/!!!Sección ARTE], Conferencia en Lucerne School of Art and Design, Suiza
– OF SNEAKERNETS and Copy Houses: Offline Media Distribution, Symposium TIMES OF HANDS – GAMIFICATION Vs PLAY, ADKDW Akademie der Künste der Welt, Colonia, Alemania (en colaboración con Steffen Körn)
– Entonos digitales offline en Cuba, Etnografía Digital, UNAM, México (en colaboración con Steffen Körn)
– Punto de Acceso, Seminario #1 pinchadolaburbuja, Fórum sobre alfabetización digital en Cuba
– Now you´re playing with power, Conferencia en GAIA, Argentina (en colaboración con Steffen Körn)
– Exploring digital connectivity with the help of desktop cinema, Conferencia en Multimedia Encounters: Experimental Approaches to Ethnographic Research, Londres, Reino Unido (en colaboración con Steffen Körn)
2020.
– VI Rebirth Forum Habana, Taller Buen uso de las redes, Tercer Paraíso, Cuba
– Screen Walks, Conferencia en Fotomuseum Winterthur y The Photographer Gallery, Londres, Reino Unido (en colaboración con Gaia Tedone)
– !!!Distribución digital [offline] como <plataforma> artística, Conferencia en Habana Espacios Creativos, La Habana, Cuba
– Tracing archives of consciousness: Six Cuban Artists, Conferencia en The Fairfield University Art Museum, Connecticut, USA (en colaboración con Julia Weist)
2019.
– Conferencia en PLAYLAB, Royal Academy of Fine Arts in The Hague, Países Bajos
– Behind the Net [el Paquete] _Building a country offline, Taller en DATA, ArtEZ Academy for Art and Design, Países Bajos
– Contemporary diplomacy and the arts: Forging and sustaining impactful institutional Partnerships between the United States and Cuba, Conferencia en ICFAD´s 56th (en colaboración con Royce Smith)
2018.
– College of Arts & Architecture, Taller en Montana State University, Bozeman, USA
– Offline Media Dissemination. Art Basel, Miami, USA
– Conferencia en MIT, Open Documentary Lab and Program in Art, Cultural and Technology, Massachusetts, USA (en colaboración con Julia Weist)
– Conferencia en New York University, Digital Communications + Media, Department of Technology, Culture, and Society, La Habana, Cuba
– The Annual Plonsker Family Lecture in Contemporary Art 25th Anniversary: In and Out of Cuba, Conferencia en Williams Collage Museum of Art, USA
– NAVEGATION_FOLDER, Taller en School of Art, Design and Creative Industries, Wichita State University, Kansas, USA (en colaboración con Claudia Pederson)
– Conferencia en Facultad de Artes y Letras, Historia del Arte, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
– Redes informales, Conferencia en FEC, Sociedad Canaria, La Habana, Cuba
– Art for the offline Internet, Conferencia en The New Museum, Nueva York, USA (en colaboración con Julia Weist)
– Bien Común, Conferencia en el Centro de Desarrollo de Artes Visuales, La Habana, Cuba (en colaboración con el sociólogo Antonio Ramos Hernández)
2017.
– !!!Informal Media Cultures and Contemporary Art in Cuba, Conferencia en PLAS, Universidad de Princeton, USA
– Conversando sobre arte contemporáneo, Conferencia en la Embajada de España en Cuba, La Habana, Cuba
2015.
– Arte Contemporáneo de las Américas, Conferencia en el Instituto Superior de Bellas Artes, Asunción, Paraguay
2014.
– La ciudad y su contexto. Taller en Rutas y Andares, Factoría Habana, La Habana, Cuba
2013.
– Conversando sobre arte contemporáneo, Encuentro VI, La Habana, Cuba
BECAS / PREMIOS / RESIDENCIAS_
2023 – Residencia, TOKAS, Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, Japón
2022 – Residencia, Fountainheadarts, Miami, USA
2021 – Beca, CrossCulture Programme, IFA, Alemania
2020 – Beca, The Camargo Core Foundation, Casisis, Francia
2019 – Premio, Nacional de Critica y Curaduría Guy Pérez Cisneros, La Habana, Cuba
2018 – Premio, Media Arts Assistance Fund Grant, Consejo de las Artes de Nueva York, USA
2016 – Premio, Visa para la Creación, l’Institut Français, París, Francia
2016 – Residencia, Dos Mares, Marsella, Francia
2013 – Premio, Futuro Talento, SIGNIS y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba
2013 – Mención, FIVA III, Festival Internacional de Video Arte, Argentina
2013 – Premio, XII Exposición de Jóvenes Cineastas, La Habana, Cuba
2013 – Premio, Fundación Ludwig de Cuba, La Habana, Cuba
2012 – Premio, V Festival Internacional de Incubarte, Valencia, España
2011 – Premio, VII Salón de Pequeño Formato, Camagüey, Cuba
2011 – Mención, FIVA, Festival Internacional de Video Arte, Almirante Brown, Argentina
2011 – Premio, XI Proyecto de Arte Digital, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, La Habana, Cuba
2010 – Residencias, Proyecto LASA, La Habana, Cuba
2009 – Mención, III Festival Internacional Visuarte, Cienfuegos, Cuba
2009 – Premio, XXV Fidelio Ponce de León, Camagüey, Cuba
ARTÍCULOS PUBLICADOS_
2022 – The Book of X: Packaging Across Networks: Tracing Strategies and Curatorial Intelligences of the Cuban Paquete Semanal, (en colaboración con Gaia Teodone y Nicolas Malevé)
2022 – The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology: Swap It on WhatsApp: The Moral Economy of Informal Online Exchange Networks in Contemporary Cuba, (en colaboración con Steffen Körn)
2022 – American Anthropologist: Fragile connections: Community computer networks, human infrastructures, and the consequences of their breakdown in Havana, (en colaboración con Steffen Körn)
2022 – American Anthropologist: Screen Walks: Conducting “Research in Motion” in Digital Environments, (en colaboración con Steffen Körn)
2021 – Weird Economies: !!!Cuban Creativity [Practices of innovation in a context of alegality]
2021 – Unthinking Photography: Messaging grups and the digital black-market in Cuba, (en colaboración con Steffen Körn)
2020 – Triple Canopy: Proyecto DATA, (en colaboración con Julia Weist)
2020 – RIALTA: Columna !!!Sección ARTE (finalizada 2021)
2018 – Frieze: Permission to Participate: What it Takes for a Cuban Artist to Exhibit Abroad, (en colaboración con Julia Weist)
2017 – Artforum: Julia Weist and Nestor Siré discuss their project on El Paquete Semanal, (en colaboración con Julia Weist)
2017 – Art in America: Packet Switching: Cuba’s Offline Internet, (en colaboración con Julia Weist)
2012 – ArtCronica: Gabriel Orozco en la Bienal de La Habana
CATÁLOGOS_
– 10th anniversary Book “A Decade to Download”: The Internet Yami-Ichi , 2022
– Connectify/ Free_Wi-Fi [poesía]: O, Miami, 2022
– A New Digital Deal: Ars Electronica, 2021
– Disobey Orders, Save the Artist: Manifest Biennial, 2020
– Offline Browser, Hong-Gah Museum, 2018
– Bienal de Curitiba, 2018 [libro guía]
– Imagined Borders. Gwangju: Gwangju Biennale Foundation, 2018
– Antípodas – Diverso e Reverso: Bienal de Curritiva 17, 2017
– Negative Horizon: Hong-Gah Museum, 2016
– Un grito de libertad – Sasõ sapukai: Bienal de Asunción, 2015
– Entre la idea y la experiencia: Bienal de La Habana, 2015
– Estudios de Artistas Cubanos: ARTempoCuba, 2013
– Incubarte: V Festival Internacional, 2012
BIBLIOGRAFÍA [selección]_
2022.
– Revista El Estornudo: Open tu wifi en el parque: ¿Tú no te vas a quedar? por Legna Rodríguez Iglesias
2021.
– Hypermedia Magazine: PakeTown: vender el Paquete Semanal dentro y fuera del metaverso, por Erick J. Mota
– Juventud Técnica: PakeTown, Mucho más que un videojuego, por Julio Valdera
– OnCuba: El Paquete Semanal, ahora como videojuego, por Yoel Rodríguez Tejeda
– Enigma: Active Archives and Art Networks, por Agustina Andreoletti´s
2020.
– Unthinking Photography: Entrevista con Nestor Siré [Parte I y II], por Marloes de Valk
– Rhizome: Michael Connor´s Decade in (the end of) Internet, por Michael Connor
– Der Tagesspiegel: Paquetes gegen das Virus por Michael Thoss
– Language Sucio: Game Art cubano Memori, por Lesly Fonseca
2019.
– El Cultural: Fakes: Todo es Mentira por Rocío de la Villa
– Rhizome: Net Art Anthology in El Paquete Semanal, por Michael Connor
– YucaByte: ARTE: de la Bienal de la Habana al Paquete Semanal por YucaByte
– EFE: El Paquete, la “internet del desconectado” en Cuba, contada a través del arte por Yeny García
2018.
– Rhizome: Internet Yami-Ichi at NADA Art Fair por Lauren Studebaker
– Document Journal: Artists Nestor Siré and Julia Weist on Cuba’s underground internet market por Clara Malley
– Rhizome: Coming to America, por Julia Weist
– Hyperallergic: Delivering the Internet, an Underground Network Keeps Cubans Connected, por Mimi Wong
2017.
– Revista de Arte Cubano No. : Caminar por la ciudad dibujando sus inciertos, por Magaly Espinosa
– Cuban Art News: El Paquete Semanal Comes to New York, por Lidia Hernández Tapia
– OpenDemocracy: The digital revolution in Havana: between liberation and submission, por Marianna Liosi
– Cuban Art News: Moving Things: Cuban Video Art in the US Southwest, por Lidia Hernández Tapia
– Art in America: First Look, por William S. Smith
– Mousse Magazine: An Offline Internet that Fits in a Suitcase, por Orit Gat
– Document Journal: Offline in Cuba, por Benjamin Gutierrez
– Cuba Counterpoints: El Paquete’s Art Gallery, por Lizabel Mónica
– Frieze: Data Roaming, por Orit Gat
– Revista ARTEPOLI: Videocreación cubana en Estados Unidos, por Angel Alonso
– Art On Cuba: El marco transgresor del cine experimental… Ganancias para el videoarte cubano, por Magaly Espinosa
2016.
– Document Journal: El Paquete: An Underground Railroad for Art in Cuba, por Richard Morgan
– Society (2 Sep): Social Network, por Amelia Dollah
– On Cuba: Nestor Siré: primer cubano en obtener “Visa para la creación” en Francia, por Yoe Suárez
2015.
– Art On Cuba Magazine: Cubans in the 12th Havana Biennial, por Niurma Pérez Serpa.
– Cuban Art News: Bienal Snapshot: Néstor Siré’s Banksy in Havana, por Abelardo Mena Chicuri
– Portal de las Artes Visuales: Dota Deathmatch, o la posibilidad de establecer relaciones sociales sobre un interés en común, por Yonlay Cabrera Quindemil
– EFE: La huella del grafitero Banksy en La Habana sale a la luz, por Sara Gómez Armas
– Granma: Huellas de Banksy en La Habana, por Michel Hernández
– OnCuba: ¿Banksy en La Habana?, por Diana Ferreiro
– Art On Cuba: Start Game on Villa Manuela, por Hamlet Fernández
– Cuba Contemporánea: Nestor Siré: declaración de principios, por Lianet Hernández
– ArtCronica: Estética Relacional, Encuentros sobre Arte Contemporáneo, por Magaly Espinosa
– Art On Cuba: Nestor Siré con Frecuencia Semanal, por Rigoberto Otaño Milián
– Revista ARTEPOLI: De la galería a la sala oscura y viceversa, por Angel Alonso
– Art On Cuba: Estamos absolutamente solos, por Yainet Rodríguez
2014.
– Cuban Art News: «Curadores Come Home!» III – El placer del Anonimato, por Meyken Barreto
– Cuba Contemporánea: Arte Joven: entre la mesura, la anarquía y el desparpajo, por Elvia Rosa Castro
– Portal de las Artes Visuales: Circo de polvo: para engañar al tiempo, por Maeva Peraza
– Art On Cuba: Narrar Enlace Compartido, en voz de Nestor Siré, por Yainet Rodríguez
2013.
– Noticias Arte Cubano, No. 7: Acepto, acierto, por Gretel Acosta
– El Correo del Archivo Veigas, No. 16: Ironías de una ideología. Arte y memoria: documentar el presente, por Magaly Espinosa
– Arte por Excelencias. Revista de Iberoamérica y el Caribe, No. 18: El ardid de los inocentes. Documentales de la ciudad, por Mabel Machado
2012.
– CdeCuba, No. 11: Anaideia y Parresia, por Pavel Alejandro Barrios Sosa
– Noticias Arte Cubano, No. 8: Metáfora del poder urbano: barreras de contención, por Magaly Espinosa