Obras \ MEMORIA

MEMORIA

Instalación de cine expandido

CTRL+ALT+REPAIR, Moesgaard Museum, Aarhus. Denmark

– En colaboración con Steffen Körn

MEMORIA es una instalación inmersiva de cine expandido de cuatro canales con componentes de software y hardware específicamente desarrollados para el proyecto. Combina investigación etnográfica, ciencia ficción y formas «re-combinatorias» de cine que se apropian de metraje encontrado o pirateado. La obra entrelaza dos planos narrativos: la visión distópica de Johnny Mnemonic (1981) de William Gibson, uno de los primeros relatos cortos ciberpunk y el Paquete Semanal, un fenómeno llamado la «internet offline» en la Cuba del mundo real. Como colaboración entre un artista de new media, un antropólogo y un escritor de ciencia ficción, MEMORIA se basa en un trabajo de campo etnográfico a largo plazo sobre las redes cubanas de distribución alternativa de datos.

La narrativa de MEMORIA se presenta en 4 pantallas sincronizadas que fusionan metraje de acción en directo con metraje encontrado de vídeos que han circulado en Cuba a través del Paquete. Estos materiales proceden de ARCA [archivo], una obra de arte consistente en un servidor de 64 TB que contiene todo el contenido del Paquete Semanal durante un año entero, el único archivo a gran escala de este fenómeno efímero.

Para representar la pérdida de memoria de su protagonista, la obra «morirá» lentamente a lo largo de la exposición. Para ello hemos desarrollado una configuración de software y hardware especial que contiene Lost.CU, un script bash que ejecuta varios programas que manipulan continuamente el vídeo. Con el paso del tiempo el vídeo se devora a sí mismo mediante el proceso defectuoso de auto sobrescribir sus archivos digitales.

Todo el hardware se aloja en una carcasa personalizada, un objeto escultórico en sí mismo que fue moldeado mediante uso de FOSS e impreso en 3D a partir de filamentos de plástico reciclados en colaboración con COPINCHA, un hackerspace de La Habana que trabaja con materiales y tecnologías locales.

Aksioma, Program Tactics & Practice #14: Scale, Ljubljana, Slovenia [2023]

Togetherness, TIVA, Hong-gah Museum. Taipei, Taiwán [2023]

CRÉDITOS

Guion_ Erick J. Mota

Director de Fotografía_ Nicole Medvecka

Protagonistas_ Johnny: Dayron Villalón Pereda / Molly: Cris Gómez Gónzalez / Rafa: Félix Román / Perro: Fana / Sicario: Benito Guerra / Pirata 1: Albany López Suárez / Pirata 2: Rudelys Rodríguez Pérez.

Producción_ Nestor Siré

Vestuario_ Raki Fernandez

CGI & VFX_ Alexander Bley

Artistas 3D_ Helman Bejerano Delgado

Montaje_ Miguel Coyula, Ginés Olivares

Sonido en directo_ Claudia Martínez Díaz

Luces_ Studio Los Negrones

Desarrollo de software y programación_ Eduardo Pujol

Diseño hardware_ M0 – COPINCHA

Ensamblaje de Hardware_ Xsolucion

Edición de diálogos_ Malte Audick

Diseño de sonido_ Lorenz Fischer / Malte Audick.

Mezcla de regrabación_ Lorenz Fischer

Sonido de estudio_ Raul Perez Rojas

1er AD_ Francesco Innocenti

Música_ Johannes Klingebiel

Prótesis_ Eric Maza — COPINCHA

Peinados y diseño de color_ Salón Donde Dorian: Javier Acosta / Ariel Ángel Rodríguez Santos / Darwins Valenzuela / Camila Pavón Hidalgo / Mileydis Ocaña Fernández / Dorian Carbonell Fernández.

Diseño de uñas_ Studio Leydis

Locaciones_ Restaurante Min Chih Tang / Terminal de Ómnibus Villanueva / Taller SUTEC / Ludi Teatro / Galería Continua.

Transporte_ Javier Bisset Avila / Leonardo Orue Martínez

Castin_ Libia Batista Mora

Extras_ Karina Novoa / Nanet Ameneiro Martínez / Leyssy O’Farrill Nicholas / Sergio Ochoa / Marlien Ginarte Álvarez / Geell López, Lau Amaro / Devon Ruiz Avilés / Nelson Enrique Cordoves Leyva / Mel Datway, Osiel Izquierdo Morales / Liuven Dance Datway / Amed de La Paz.

Agradecimientos_ LaTiza Films / Daniel Arévalo /Angel Lam Lee / María Lam Lee / Rafael Vega / Arte Continua / Claudia González / Luisa Ausenda, Niurma Pérez / Omar Estrada / Jesús Dulfo Peñalver / Hernán Cordovez González / Roberto Hernández Huete / Yainet Rodríguez.

– Coproducido por Aksioma, Instituto de Arte Contemporáneo [2023] –

Añade aquí tu texto de cabecera